11
Mar

“LA TRAZABILIDAD APORTA CREDIBILIDAD Y EFICACIA AL SISTEMA DE CONTROL DE HUEVOS”

Conocer de dónde proceden y cómo han llegado hasta nuestros hogares los huevos que consumimos es la mayor garantía de seguridad que podemos tener como consumidores. Adolfo Rodríguez, técnico de calidad en el sector avícola, explica la importancia de la trazabilidad como herramienta de seguridad alimentaria.

¿Qué es la trazabilidad?

La trazabilidad permite seguir el recorrido del huevo desde la granja de producción hasta el punto de venta, y desde tu nevera hasta el origen, garantizando el control y la seguridad alimentaria. Esto permite actuar de forma inmediata ante cualquier posible incidente.

¿Qué ventajas aporta?

Es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de los alimentos así como la sanidad de las personas y los animales. Aporta credibilidad y eficacia al sistema de control de la inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria y es obligatoria en el Modelo de Producción de la Unión Europea.

¿La trazabilidad se controla en la granja o en el centro de embalaje?

En el caso del huevo, la trazabilidad está controlada desde la granja, ya que en ella se registran los detalles de la producción: origen de las aves y del pienso, los controles sanitarios realizados y todos los demás factores importantes a efectos de la seguridad alimentaria. En el centro de embalaje se especifica el origen y destino de cada lote expedido y se marca en el envase el registro sanitario y otras informaciones que hacen posible la trazabilidad completa en cualquier momento. La información que permite la trazabilidad queda registrada en cada operador de la cadena, además de en el envase y en el producto final, y en los documentos que los acompañan durante su recorrido hasta que llega al consumidor.

¿Dónde queda registrada la trazabilidad?

En la cáscara del huevo va impreso con tinta aprobada para uso alimentario el código que identifica la granja de origen e informa a las autoridades sanitarias y consumidores sobre la forma de cría de la gallina y el país de producción. A este código obligatorio en los huevos frescos, puede añadirse otra información adicional marcada en la cáscara (fecha de puesta, de consumo preferente o marca comercial, por ejemplo).

Marcado2